14/2/10

Robin Hood

He aquí uno de los productos que los alumnos de cuarto grado crearon luego de leer el libro Robin Hood. Los dibujos fueron realizados por los niños.







Taller de títeres: Instructivos

En 4° grado trabajaron muchos contenidos a lo largo del año.. ¡muchísimos!. En Prácticas del Lenguaje muchos de estos saberes se encuadraron en un proyecto: Títeres.
He aquí algunos de los productos de tanto trabajo: textos instructivos.



6/12/09

Los animales y sus crías

Resultado del trabajo: "Los animales y sus crías", donde los alumnos buscaron en Internet imágenes de animales y de su descendencia para completar el tema: "La reproducción".

A pedido de los alumnos... ¡Les presentamos el video para que lo disfruten!



Los animales: ¿Cómo se trasladan?

Los chicos de primero estuvieron estudiando los Seres Vivos, en el Laboratorio, además de lo ya presentado, trabajaron con imágenes en el programa Picassa. Por medio del uso de la herramienta "Crear collage" los niños ordenaron las fotos de acuerdo al medio de locomoción de los animales. En la parte superior colocaron aquellos seres que volaban, en el centro los que eran terrestres y en la parte inferior los acuáticos.
Las docentes con el trabajo crearon la siguiente lámina:


1/12/09

Trabajando con la PDI

Primer grado A y B visitaron el zoológico. Como actividad previa y posterior trabajaron con la Pizarra Digital en el Laboratorio viendo videos y escribiendo los nombres de animales.

A continuación, les presentamos un video en donde se pueden ver a los chicos trabajando la Pizarra junto a sus docentes.




Alimentación y salud

Los chicos de 3° grado A y B, para complementar el trabajo realizado en el aula, visitaron y realizaron las actividades del "PORTAL TASTAM". En el mismo se puede encontrar una secuencia completa de actividades, así como juegos, informes, recetas, experimientos, canciones ¡y mucho más!

Sólo realicen un clic sobre el siguiente texto subrayado (link) y podrán acceder a ella.

30/11/09

Poesía

La poesía no se limita exclusivamente al papel, a los libros. La poesía se lleva en el corazón, está dentro de cada uno de nosotros para crearla, recrearla y brindarla a los demás.

Para ampliar el trabajo con el tema: Poesías, Cuarto grado A concurrió al Laboratorio de Informática a ver vídeos acerca de las mismas en el portal "Youtube". Vieron muchos, algunos estaban hechos por profesionales, otros por estudiantes. Luego de verlos entre todos reflexionamos: ¿Cómo están hechos? ¿Qué elementos se utilizaron para su confección? (imáganes, vídeo, música, etc.). También analizamos el rol de quien le pone la voz a la poesía. ¿Cómo la lee? (rápido, lento, es entendible o no, la emoción que cada locutor vuelca en la lectura..) Y entonces... ¡DECIDIMOS CREAR NUESTROS PROPIOS VÍDEOS!

La Señorita Marta eligió las poesías y junto a ella, los chicos la escribieron y analizaron.

Los chicos entonces, se dividieron en 7 grupos para trabajar una poesía distinta. Luego de leerla, los alumnos elaboraron un listado de las imágenes que necesitarían para el vídeo. También comenzaron a pensar qué música elegirían.

En posteriores visitas al Laboratorio, los alumnos buscaron en Internet las imágenes del listado y las guardaron en una carpeta. Editaron cada una de ellas con el Picassa agregándoles el texto elegido. Con el micrófono de la webcam grabaron, luego de varios ensayos, la lectura de la poesía.

Finalmente, eligieron la música y todo fue compilado usando el programa Movie Maker (Editor de vídeos).

A continuación les presentamos los trabajos de los alumnos de 4° grado A.

Grupo 1
(Liz, Brenda, Brisa, Noelia y Jorge)

PAISAJE
Federico García Lorca






Grupo 2
(Jorge, Jackson y Baltasar)

LLUEVE
Hebe Solves






Grupo 3
(Camila, Noelia y Gladys)

LA PLAZA TIENE UNA TORRE
Antonio Machado





Grupo 4
(Marcos, Damián y Ariel)

LA MARIPOSA Y LA MOSCA
Hebe Solves







Grupo 5
(Saúl, Nicolás y Marcos F.)

Peces
María Cristina Ramos







Grupo 6
(Carlos, Braian, Ronald y Luis)

Si ves un monte de espumas...
José Marti




Grupo 7
(Carla, Brisa y Silvia)

Palma Sola
Nicolás Guillén




Grupo de 4° C
(Eugenio y Alan)

Cada vez
Alan de 4°C






¡Excelentes! ¿No?

¿Cómo sigue este trabajo? Los alumnos concurrieron al Laboratorio de Informàtica a ver sus vídeos en la Pizarra Digital. Se realizó una charla  grupal  de cierre donde todos pudieron expresar su opinión acerca del Proyecto y de los trabajos.

¡Esperamos que les haya gustado!

29/10/09

Astronomía

Proyecto realizado integrando: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Naturales, Educación Física e Informática.

Campamento

En el campamento observamos el cielo diurno.
Luego de realizar el plano del lugar(Circuito K.D.T)observamos la ubicación del  sol para hacer una experiencia: gracias a la proyección del Sol podríamos reconocer los puntos cardinales, anotarlos en el plano y así saber nuestra ubicación en el plano del lugar.

 Aquí mostramos a 5ºB trabajando.. 










Luego Quinto grado Ay B participó de un Taller de Plástica donde, con materiales descartables, construyeron el Sistema Solar gracias a toda la información que obtuvimos en las investigaciones hechas en el aula, en la Biblioteca y en Internet. 














COMO LOS ASTRÓNOMOS...


  DURANTE LAS VACACIONES DE INVIERNO OBSERVAMOS EL CIELO NOSTURNO Y REGISTRAMOS LOS DATOS OBTENIDOS.
   EN LA ESCUELA USAMOS EL PROGRAMA STELLARIUM PARA SACARNOS DUDAS...¿ LAS PERSONAS QUE VIVEN EN EL HEMISFERIO NORTE OBSERVARÁN  EL MISMO CIELO NOCTURNO QUE LOS QUE HABITAMOS EN EL HEMISFERIO SUR?


HEMISFERIO NORTE



HEMISFERIO SUR





CREADORES DE MITOS...

LOS GRIEGOS ERAN MUY BUENOS OBSERVADORES DEL CIELO Y SUS ASTROS.ELLOS INVENTARON MUCHOS MITOS QUE EXPLICABAN EL ORIGEN DE LAS CONSTELACIONES QUE OBSERVABAN.
NOSOTROS, COMO LOS GRIEGOS, DECIDIMOS CREAR MITOS, OBSERVANDO EL PROGRAMA "STELLARIUM"


 



19/10/09

Fábulas

Los chicos de 3º A y B trabajaron fábulas. Junto a sus maestras, visualizaron en Internet diferentes videos acerca del tema trabajado.

¡Los invitamos a verlas con nosotros!

La cigarra y la hormiga




La zorra y el cuervo





La zorra y el racimo de uvas




Los perros hambrientos



La ardilla trabajadora




La tortuga y la liebre




Las ranas pidiendo su rey






¿Descubrieron las moralejas?

¿Qué pasó el 27 de agosto de 2009?

A mediados de mayo, llegó a nuestros correos una extraña noticia...


¡Marte y la Luna se verían a simple viste del mismo tamaño a la noche!


¿Realmente esto sucedió?


Con algunos grados de 2ºciclo, para responder a este interrogante, visualizamos los siguientes videos: